Un inmunólogo, experto en trastornos del sistema inmunitario, no sólo diagnostica y trata las enfermedades autoinmunes, sino que también investiga para comprender mejor enfermedades como el lupus, la artritis reumatoide o la esclerosis.
Si buscas un especialista en enfermedades autoinmunes, el médico con certificación de la junta en inmunología es la mejor elección. Además, te proporcionarán el diagnóstico más preciso y los tratamientos más eficaces para tu afección específica.
¿Qué es una enfermedad autoinmune? Trastornos inmunológicos
La enfermedad autoinmune es una patología en la que el sistema inmunitario del organismo ataca a sus propios tejidos sanos. El sistema inmunitario protege al organismo de infecciones y enfermedades, pero cuando una persona padece una enfermedad autoinmune, el sistema inmunitario puede atacar por error a las células sanas, causando inflamación y daño tisular.
Existen más de 80 tipos diferentes de enfermedades autoinmunes. Algunas de las enfermedades más comunes son: lupus eritematoso sistémico, artritis reumatoide, esclerosis sistémica, miastenia gravis, enfermedad de Addison, diabetes tipo 1, esclerosis múltiple y vasculitis.
Señales y síntomas de las enfermedades autoinmunes
Los síntomas de las enfermedades autoinmunes pueden variar de una persona a otra, según la enfermedad específica. Sin embargo, algunos de los síntomas más comunes son: cansancio, dolor articular, fiebre, hormigueo y entumecimiento en manos y pies, problemas de memoria y anemia.
Algunas personas con enfermedades autoinmunes también pueden tener síntomas que no están directamente relacionados con el sistema inmunológico. Entre estos síntomas pueden incluirse problemas estomacales o intestinales, coágulos sanguíneos y erupciones cutáneas.
¿Qué puede hacer un inmunólogo por ti?
Un inmunólogo trabajará contigo y con tu médico de atención primaria para desarrollar un plan de tratamiento adaptado a tus necesidades específicas. El tratamiento de las enfermedades autoinmunes suele consistir en tomar medicación para suprimir el sistema inmunitario, fisioterapia y realizar cambios en el estilo de vida para ayudar a minimizar los síntomas.
Un inmunólogo también puede ayudarte a controlar el impacto psicológico, social y emocional de vivir con una enfermedad autoinmune. Pueden ofrecerte servicios de apoyo y asesoramiento para ayudarte a controlar tu enfermedad y mejorar tu calidad de vida.
Prevención de las enfermedades autoinmunes
Aunque no se conoce completamente la causa de las enfermedades autoinmunes, hay cosas que puedes hacer para reducir el riesgo de padecer una enfermedad autoinmune. Dormir lo suficiente, hacer ejercicio con regularidad y seguir una dieta equilibrada pueden ayudar a mantener un sistema inmunológico sano.
También es importante evitar exponerte a sustancias potencialmente nocivas, como productos químicos, radiación y humo del tabaco. Estas sustancias pueden desencadenar una respuesta autoinmune en algunas personas.
Conclusión
Una enfermedad autoinmune puede ser una afección desafiante y que altera la vida. Trabajar con un inmunólogo puede ayudarte a comprender mejor tu afección y a recibir el tratamiento más eficaz. Además, practicar hábitos de vida saludables puede ayudar a reducir el riesgo de padecer una enfermedad autoinmune. Toma las riendas de tu salud trabajando estrechamente con un especialista que pueda ayudarte a navegar por esta compleja afección.