¿Buscas atención médica especializada para una afección neurológica? Entonces, la neurología funcional podría ser la respuesta. Esta rama de la medicina se centra en el tratamiento y control de afecciones crónicas mediante el aprovechamiento del poder del sistema nervioso. En este artículo, hablaremos de qué es la neurología funcional, en qué se diferencia de otras especialidades neurológicas y cómo puede ayudarte un neurólogo funcional a recuperar el rumbo de tu vida.
¿Qué es la Neurología Funcional?
La Neurología Funcional es una especialidad que se centra en la interacción entre el sistema nervioso y el resto del cuerpo. Este campo emplea un enfoque holístico para tratar todo tipo de afecciones neurológicas, incluida la neuropatía periférica, los trastornos del movimiento, el dolor neurológico y mucho más. Al aprovechar los mecanismos naturales del organismo para la curación y la regeneración, la neurología funcional pretende mejorar la salud y el bienestar generales.
¿En qué se diferencia la neurología funcional de otras especialidades neurológicas?
La neurología funcional se diferencia de la neurología tradicional de varias formas. Mientras que la neurología tradicional se centra en identificar y tratar los defectos estructurales del sistema nervioso, la neurología funcional trabaja para mejorar la función neurológica centrándose en la relación entre el cerebro, el cuerpo y el entorno. Este enfoque permite a un neurólogo funcional ayudar a los pacientes a obtener mejores resultados, incluso cuando los tratamientos habituales han fracasado.
Otro aspecto único de la neurología funcional es su dependencia de una variedad de herramientas de evaluación. Mientras que los neurólogos tradicionales pueden basarse en resonancias magnéticas y TAC para diagnosticar y tratar afecciones neurológicas, los neurólogos funcionales emplean diversas herramientas, como pruebas de movimiento ocular, evaluaciones de equilibrio y coordinación y pruebas cognitivas, para crear una imagen completa de la función neurológica del paciente.
¿Qué experimentaré durante una consulta de neurología funcional?
Durante una consulta de neurología funcional, su neurologo realizará una exhaustiva historia clínica y llevará a cabo varias evaluaciones para determinar la causa de sus síntomas. Estas evaluaciones pueden incluir pruebas neurocognitivas y de capacidad funcional, pruebas de reflejos neurológicos, evaluaciones posturales y pruebas de equilibrio y coordinación. Basándose en estas evaluaciones, su neurólogo desarrollará un plan de tratamiento para abordar sus síntomas y optimizar su salud general.
¿Qué tipos de tratamientos puede ofrecer un neurólogo funcional?
Después de identificar la causa subyacente de sus síntomas, su neurólogo desarrollará un plan de tratamiento adaptado a sus necesidades. Este plan puede consistir en una variedad de tratamientos, incluyendo fisioterapia, terapia ocupacional, terapia visual, asesoramiento nutricional y ejercicios específicos para tratar las áreas afectadas del sistema nervioso.
Además, un neurólogo funcional puede utilizar varias formas de terapia neuromoduladora para ayudar a estimular las áreas afectadas del sistema nervioso. Estos tratamientos pueden incluir la estimulación magnética transcraneal (EMT) y la estimulación con microcorriente. Estos tratamientos no invasivos pueden ayudar a mejorar la función del sistema nervioso y a reducir los síntomas asociados a diversas afecciones neurológicas.
¿Cómo puede ayudarme un neurólogo funcional?
Un neurólogo funcional puede ayudarte a comprender la causa subyacente de tus síntomas y a desarrollar un plan de tratamiento individualizado para tratarlos. Al centrarse en la relación entre el cerebro, el cuerpo y el entorno, cabe esperar la mejora de los resultados y la mejora de la calidad de vida. Además, un neurólogo funcional puede proporcionarle los conocimientos y las herramientas que necesita para controlar su salud y optimizar su bienestar general.
Conclusión
Si busca atención médica especializada para una afección neurológica, la neurología funcional puede ser la respuesta. Esta rama de la medicina se centra en la interacción entre el sistema nervioso y el resto del cuerpo, y tiene por objeto promover la salud y el bienestar generales. Utilizando una variedad de herramientas de evaluación y tratamientos específicos, un neurólogo funcional puede ayudarte a comprender y optimizar tu función neurológica.