El tema de la oncología es mucho más que simplemente «cáncer». Es el estudio de los tumores y además es la ciencia que busca entender el cómo y el porqué del cáncer.
La oncología comprende: los tipos de cáncer, sus causas, los síntomas, los diagnósticos y los tratamientos, a medida que la medicina avanza, lo mismo hace la ciencia de los tumores.
¿Qué es el cáncer?
El cáncer es una enfermedad caracterizada por un crecimiento anómalo de algunos tejidos en el organismo. Esto puede deberse a una multiplicación excesiva de células anormales, un alargamiento de los tejidos benignos o la presencia de tumores malignos. Los tumores malignos son crecimientos cancerígenos que pueden invadir tejidos adyacentes o migrar a otras partes del cuerpo.
El cáncer es realmente un grupo de enfermedades, más que una sola.
¿Cuáles son los tipos de cáncer?
Hay más de 100 tipos de cáncer, clasificados más comúnmente en cuatro categorías: carcinoma, leucemia, linfoma y melanoma.
El carcinoma es una forma común de cáncer que se origina en las células de la piel o de los órganos internos.
La leucemia es un cáncer de los glóbulos blancos, una gran parte del sistema inmunológico. Estas células cancerígenas no tienen períodos de disminución o división normales como las células sanas.
El linfoma es una forma de cáncer tanto del sistema linfático como de las células inmunitarias pertenencientes a ese sistema.
El melanoma es una forma de cáncer que comienza en los melanocitos, los cuales son un tipo de célula de la piel.
¿Cuáles son las causas del cáncer?
En la mayoría de los casos, las causas de los tumores cancerosos no se conocen. Sin embargo, hay algunas razones comunes por las que los tumores pueden formarse. Las razones incluyen la exposición a la radiación, el uso de tabaco, infecciones, la exposición a químicos o metalles y algunos medicamentos recetados.
También hay genes que pueden aumentar el riesgo de cáncer, permitiendo a los caracteres cancerígenos continuar creciendo, incluso cuando se exponen a algunos carcinógenos.
¿Cuáles son los síntomas del Cáncer?
Los síntomas del cáncer varían según la ubicación y el tipo del tumor. Los síntomas comunes incluyen: fatiga, pérdida de peso, fiebre, dolor de cabeza, tos y otros problemas respiratorios, sangre en la orina, cambios en los depósitos, dolor y cambios en el color del área alrededor del tumor.
Es fundamental buscar ayuda médica cuando se experimentan uno o más de los síntomas anteriormente mencionados.
¿Qué tratamientos están disponibles para el cáncer?
Los tratamientos para el cáncer varían según el tipo del tumor y su estadio. Algunos tratamientos comunes incluyen: cirugía, quimioterapia, radioterapia, inmunoterapia, terapia dirigida y terapia hormonal.
Los medios de priorizar un tratamiento para el cáncer incluyen el tipo, la localización y el tamaño del tumor, así como el estadio de la enfermedad. Los tratamientos pueden también variar dependiendo del historial médico del paciente y los efectos secundarios de los tratamientos previos.
La oncología es una ciencia en constante evolución, y a medida que los investigadores logren descubrir más detalles sobre cómo actúan los tumores y se desarrolle una mayor comprensión de cómo tratar la enfermedad, surgirán más opciones de tratamiento.
En conclusión, la oncología es el estudio de los tumores. La mayoría de los casos de cáncer son causados por un crecimiento anómalo de tejidos debido a factores genéticos y medioambientales, y los sintomas del cáncer varían dependiendo del tipo de tumor y su estadio. Los tratamientos para el cáncer también varían dependiendo de la situación médica del paciente, el estadio de la enfermedad y los efectos secundarios de los tratamientos previos.
Es fundamental hablar con un médico si se sospecha la presencia de un tumor o algunos de los síntomas anteriormente mencionados para descubrir qué tratamientos están recomendados para su situación particular.